- Branding: qué es y por qué tu negocio lo necesita
- Ejemplo del branding en los negocios
- ¿Por qué tu negocio necesita branding o una estrategia de marca?
- Si mi negocio es pequeño, ¿debo empezar a desarrollar una estrategia de marca?
- Branding y la experiencia de marca
- ¿Conoces la experiencia de marca de tu negocio o emprendimiento?
- Branding y estrategia de marca en el mundo digital
- Branding en Ecuador
- Un caso de branding en Ecuador de éxito
- Conclusiones
Branding: qué es y por qué tu negocio lo necesita
Branding son las estrategias o acciones que tomas en tu negocio para generar percepciones positivas en tus clientes. Esto ayuda a realzar el valor de tu marca. Branding no es tu logotipo ni tampoco es el producto o servicio que ofreces, como algunos creen. Es cierto, el branding o marca incluye tu logotipo y tu producto, pero es mucho más que eso. Si te fijas, tu marca no existe en el mundo físico, se trata de un intangible. La marca está en tu cabeza, es una construcción mental. Es el valor de marca que tiene tu negocio y si lo desarrollas bien, cada vez valdrá más.
Ejemplo del branding en los negocios
Pongamos un ejemplo: Un amigo tuyo va a un local de venta de repuestos para celulares y no le fue bien. No lo trataron cordialmente y le ofrecieron un pésimo servicio. Ahora tu amigo tiene una percepción negativa de ese negocio. Es muy probable que nunca vuelva y que no se lo recomiende a nadie. Puede pasar el tiempo y tu amigo siempre tendrá esa misma percepción negativa. Ahora, tú vas y te va bien. Te trataron bien y la atención fue de calidad. Entonces, tienes una percepción positiva de ese negocio. Es muy probable que se lo recomiendes a tus amigos y que vuelvas a solicitar sus servicios. Pasará el tiempo, y esa experiencia positiva seguirá en tu mente.
El 81% de los consumidores dijo que necesitan poder confiar en una marca para luego realizar la compra.
Edelman, 2019
Como ves, la marca es la misma. Pero ambos tienen una percepción diferente. En otras palabras, el branding se centra en hacer conocida y deseada tu marca, así como en ejercer una imagen positiva en la mente y el corazón de tus consumidores. La idea del branding para negocios es trabajar una estrategia o gestión de marca para generar siempre una misma percepción.
Agencia de diseño web en Ecuador
Son muchos ya los estudios que demuestran que una marca fuerte es una verdadera ventaja competitiva y una fuente de creación de valor para los negocios.
¿Por qué tu negocio necesita branding o una estrategia de marca?
Como te das cuenta, sea que lo planifiques o no, ya estás dando una impresión en tus clientes y público objetivo. El branding te ayudará en posicionarte en el mercado actual. La idea del branding es generar percepciones positivas en la cabeza de tus clientes. Algunos de los beneficios son los siguientes:
- Generas confianza en tus clientes.
- Promueves la lealtad de tus clientes.
- Ayuda a promover nuevos productos y servicios.
- Consistencia en tu marca.
- Genera más ganancias económicas.
Nadie dice: ¿Me pasas unos pañuelos desechables?
Todos dicen: ¿Me pasas unos Kleenex?
Ejemplo de una buena estrategia de branding
Si mi negocio es pequeño, ¿debo empezar a desarrollar una estrategia de marca?
Claro que sí. Es probable que, si no desarrollas una buena estrategia de marca desde el inicio de tu emprendimiento, no lograrás crecer. El branding para pequeñas empresas abarca todo y es fundamental. Y aunque no puedas contratar a una agencia o a un profesional que desarrolle tu estrategia, tú mismo lo puedes desarrollar y tener resultados favorables para tu marca.
En el branding para emprendedores es importante que estudies o conozcas tu mercado. Algunos emprendedores han fracasado al no implementar un correcto estudio de mercado. Así mismo, debes tener claro a lo que tu negocio se dedica. Debes conocer muy bien tu producto o servicio. En otras palabras, debes conocer el ADN de tu marca y además, saber transmitirlo.
Así mismo, tener desde el inicio un buen plan de marketing digital te ayudará a que tu marca se perciba de una manera positiva. Si estás planeando tener una tienda en línea para tu negocio, de seguro te ayudará la combinación de estas estrategias para que tu branding esté alineado a tus objetivos.
Recuerda como emprendedor, que el branding tiene como objetivo principal generar emociones positivas a largo plazo con tus clientes; ya que son ellos quienes pagarán los precios de tu productos o servicios, dándole así más valor a tu marca.
Branding y la experiencia de marca
La experiencia de marca es el resultado o sumatoria de experiencias en los puntos de contacto donde tu marca interactúa con tu cliente. Es decir, todo contacto que tu negocio tiene con tu cliente genera una imagen mental en él.
Veamos un ejemplo. Si tienes un restaurante, piensa en los puntos de contacto que tienes con tu cliente desde el momento que él se para en la puerta de tu negocio. Desde cómo está vestido el mesero, cómo le atienden, en qué vaso le sirven la bebida, si tiene tal vez tu logo, si ofreces Wi-Fi gratuito, cómo está decorado tu comedor, si los sillones son cómodos, si los baños están limpios. Todos esto son puntos de contacto que la mente de tu cliente inconscientemente va guardando.
¿Conoces la experiencia de marca de tu negocio o emprendimiento?
Ahora has un ejercicio con tu negocio. Escribe en un papel o en la pizarra todos los puntos de contacto que tu negocio tiene con tus clientes. Ya sea que tengas un restaurante, como vimos en el ejemplo, o una tienda de productos físicos, un consultorio dental o una veterinaria, en fin, cualquier negocio o emprendimiento. La idea es que sepas claramente tus puntos de contacto con tu cliente y los tengas en cuenta para desarrollar una correcta estrategia de marca.
En muchos casos, tu experiencia de marca empieza mucho antes de que tu cliente llegue a tu negocio. La experiencia de marca no empieza en el mundo físico. Como vimos antes, lo que dicen las personas sobre tu negocio ya genera una imagen en quienes aún no han llegado a tu local. Cuando recibes opiniones negativas en tus redes sociales, otros usuarios que no han visitado tu negocio, no se sentirán animados a hacerlo.
Tu marca es lo que dicen de ti cuando no estás presente
Jeff Bezos. Fundador de Amazon
Esto es cierto cuando tienes una página web de tu negocio, lo más seguro es que tu público objetivo te encuentre primero en Internet antes que vaya a tu negocio físico. La manera en que tu sitio web interactúe con el usuario, si cuenta con un diseño atractivo, si la página web carga rápido. todo esto son también puntos de contacto con los que podrás generar una imagen positiva en la cabeza de tus clientes y en el valor de marca. Claro, si no cuentas con una página web, estarás perdiendo un punto de contacto muy valioso.
Como ves, es importante identificar los puntos de contacto que hacen que tu cliente y tu marca vivan una experiencia positiva.
Branding y estrategia de marca en el mundo digital
Hoy es mucho más rápido construir la marca de un negocio. Hace años, podías tomar hasta 10 años hacer crecer un negocio. Ahora, con las redes sociales y las páginas web es mucho más rápido construir un negocio. Muchos dueños de PYMES o emprendedores descuidan su imagen digital y solo centran sus esfuerzos en su negocio físico y así retrasan su crecimiento.
Lo contrario también es cierto, en el mundo digital puedes destruir tu marca muy rápidamente. Si en tu página web o en tus redes sociales tienes muchas opiniones negativas, si no respondes sus mensajes a tiempo, si tienes información desactualizada, generas percepciones negativas en tus clientes. Aunque ellos aún o han visitado tu tienda, restaurante o consultorio, pues ya tienen una imagen negativa. Y probablemente nunca lleguen a tu negocio porque la percepción o construcción negativa es tan fuerte que no quieren ir.
Branding en Ecuador
En el Ecuador el branding es desarrollado principalmente por compañías multinacionales cuyas estrategias de marca son manejadas desde el exterior. Sin embargo, un buen número de empresas locales han visto la importancia de trabajar en el valor de su marca y han creado buenas estrategias de contenido para su público objetivo.
Aun así, todavía falta mucho para que los pequeños y medianos negocios y los emprendimientos conozcan y apliquen estrategias efectivas para que su marca tenga valor. Para otros, esto es una oportunidad para abrirse camino en el mercado y posicionarse bien antes de que otros negocios lo hagan.
Ya veremos en el futuro cercano cómo el branding impactó a la aparición de nuevas marcas competitivas y al fracaso de otras.
Un caso de branding en Ecuador de éxito
Hace poco, mi esposa estaba buscando una tienda que vendiera ponchos de la sierra ecuatoriana. Debido a la pandemia y al auge del comercio electrónico, empezamos a buscar en Internet tiendas en línea que vendieran este producto. Encontramos una marca que nos impactó mucho. No solo tenían buenos productos, sino que te hacen sentir parte de una buena causa.
Este negocio tiene muy bien desarrollado su estrategia de marca y también saben transmitirlo. Su página web está diseñada a medida y alineada a su de su estrategia de marca. Provoca en sus clientes una muy buena experiencia de marca para generar percepciones positivas.
Su página web cuenta su historia: «Somos una empresa ecuatoriana que busca expandir nuestra increíble cultura andina mientras ayuda a verdaderos artesanos a salir adelante. Al unirte a nuestra marca estás ayudando a los artesanos de nuestro país a salir adelante ya que todos nuestros productos se fabrican a mano personalmente por ellos. Formando parte de esta marca ayudas a que nuestra cultura sea reconocida mundialmente.«
Además, aseguran que «el 5% de nuestras ventas a fundaciones que en verdad lo necesitan y buscamos ayudar a nuestro país de la mejor forma posible y combatir contra las grandes corporaciones que se apropian de nuestra cultura«. Definitivamente, te hacen sentir parte de una buena causa.
Otra buena estrategia de marca que percibí fue su packaging. Recibí el producto rápido y estaba envuelto en un muy bonito empaque; contaba con su logo, su historia y diseño armonizaba con el producto y su marca. No son uno se esos empaques que dañas al abrirlo o que tiras a la basura. Este empaque quieres abrirlo despacio y guardarlo para utilizarlo como tal vez funda de regalo. ¿Te diste cuenta? Al usar ese empaque como funda de regalo, otra persona conocerá esa marca, verá ese logo, mirarás sus redes sociales y su página web. Es así como ese negocio llegará a más personas con una buenas estrategia de marca
La verdad es que el empaque no era caro, era de papel cartón y unos cordones de soga. Pero causa una excelente imagen y le da valor de marca.
[et_bloom_inline optin_id=»optin_3″]
Como ves, no se necesita invertir tantos recursos para generar percepciones positivas en tus clientes. A su vez, si desarrollas una buena experiencia de marca podrás crecer y posicionarte en el mercado sin la necesidad de invertir muchos recursos. Al igual que esta compañía, tu también puedes convertir a tus clientes en promotores de tu marca.
Conclusiones
Ahora que ya sabes qué es el branding y por qué tu negocio lo necesita esperamos que puedas desarrollar buenas estrategias de marca. El branding para pequeñas empresas y el branding para emprendedores no requiere de mucha inversión, pero aporta valor de marca que generará una experiencia positiva en tu público.
La salud de tu negocio depende de las estrategias de marca que desarrollas. Ya que cada persona interactúa con tu marca de manera diferente, llegarán a tener diferentes percepciones. Por lo que debes conocer bien cada punto de contacto de tu cliente con tu marca y cuál es el resultado de esa experiencia.
En conclusión. No descuides tu marca. Ya sea para bien o para mal, tus clientes ya tienen una imagen mental de tu negocio.
En nuestros siguientes artículos, te explicaremos más sobre cómo desarrollar una correcta estrategia de branding para tu negocio o emprendimiento. Aprenderás sobre los tres ingredientes de una estrategia de marca; el ADN de tu marca, los factores claves de éxito y la tendencias.
Si este contenido te pareció de valor, dale me gusta y compártelo con su amigos y socios. También puedes registrarte en nuestra newsletter para que recibas el mejor contenido gratuito para tu negocio. En Fasabri, compartimos contenido de valor para que nuestros clientes puedan aprovechar las oportunidades que existen en el mundo digital para las pequeñas y medianas empresas, así también como a emprendedores.
Ver también:ADN de marca: ¿sabes cuál es el de tu negocio?
Trabajo en Branding y no puedo creer que haya gente que todavía no entienda la importancia del branding! Buen artículo, es básico para el éxito del negocio
¡Completamente de acuerdo! El branding es clave para destacarse en el mercado. Nos alegra que encuentres útil nuestro artículo sobre su importancia.